¿ESTO ES ALGO PARA CONDUCIR?

Pero Google Drive no se reduce a esto, sino que permite almacenar todo tipo de archivos: imágenes, vídeos, programas..., para que tengamos acceso a ellos tanto desde nuestro ordenador personal como desde nuestra finca en la Luna, y así no tener que preocuparnos en llevar un USB que quién sabe que le puede llegar a pasar.
Este servicio nos brinda 5GB gratis para gastar en lo que nos plazca, espacio que siempre podremos ampliar mediante pago. Un espacio de 25GB costaría unos 2€ al mes.
¿A qué esperas para empezar a sacar todo el provecho de Google Drive?
https://drive.google.com/
¿A qué esperas para empezar a sacar todo el provecho de Google Drive?
https://drive.google.com/
Mi experiencia
Realmente me ha impresionado Google Drive. Hasta la fecha me parecía innecesario pues ya me iba bastante bien con Microsoft Office. Sin embargo era una de las tareas de informática, así que tuve que darle una oportunidad.
Enseguida comprobé que no tiene nada que envidiar a Office, y que además le da mil vueltas en el sentido de que es un servicio en la nube que además permite que varias personas trabajen en él sin mayor complicación, lo que sin duda este año me va a ir muy bien para cualquier trabajo en grupo.
Enseguida comprobé que no tiene nada que envidiar a Office, y que además le da mil vueltas en el sentido de que es un servicio en la nube que además permite que varias personas trabajen en él sin mayor complicación, lo que sin duda este año me va a ir muy bien para cualquier trabajo en grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario